Mostrando entradas con la etiqueta Confrontation. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Confrontation. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de mayo de 2014

Nuestras miniaturas: Wolfoman 1ª tanda.

Saludos Moñequeros (y perdón por la tardanza)

Lo se, lo se, llevo una temporada mas vago que la chaqueta de un guardia pero entre líos y cosas personales no tenia ni tiempo ni ganas para dedicarle 10 minutos (aunque me excusare diciendo que los análisis de Jan los reviso y los subo yo).

Hablando de Jan hoy os traigo un minipost sugerencia suya: una pequeña selección de fotos de nuestras propias miniaturas, no por nada ya que ninguno somos profesionales del pincel (vale, yo ofrezco mis servicios de pincel mercenario pero de manera modesta y más por el gusto de pintar que con afán lucrativo (los que saben lo que cobro lo pueden confirmar)) si no para que las veáis y para contaros algo sobre ellas

Gracias a Cthulhu me he hecho recientemente con un móvil nuevo con su cámara mas que digna, lo que me permite hacer unas fotos mas que decentes. Vamos a ello.

Misaki. Pincha para ver mas grande.


Misaki (Wyrd miniatures, metal) Esta Misaki es la primera que apareció para Malifaux primera edición como minion (secuaz) para la facción Outcast (aunque ya empezaba a plantear su afinidad con los 10 Truenos, facción que aparecería años después). Como miniatura en si es una delicia de pintar, dinámica y con muchisimas opciones de decorado. Yo opte por el esquema que veis aquí inspirado en mi clan favorito de "leyenda de los 5 anillos": la grulla (ya os hablaré de el en otra ocasión)

Taliona. Pincha para hacer mas grande.
Taliona para Confrontation (Rackham) pero no de esa empresa. Si, puede sonar a WTF!!?? pero es muy sencillo: esta miniatura fue diseñada por gran parte de la comunidad española de jugadores de confrontation, la conf-federación del dragón rojo, y representa una taliona del Grifo, una de las facciones del juego. Es una mini que en su día no tuve ocasión de conseguir, ya que fue una edición muy limitada y para cuando yo llegue al juego ya estaban hechas, distribuidas y agotadas, pero muchos años después un buen amigo me la regaló para mi cumpleaños ya que sabia que le envidiaba mucho por tenerla. Como miniatura es una joya y da pie para muchisimos alardes (no los que he hecho yo, pero los da, en serio), recordad que en rackham eran muy aficionados al NMM.


Miss Terious. Pincha para hacer mas grande.
Miss Terious, Wyrd (plástico). Esta miniatura la regalaba Wyrd en exclusiva hace dos años para la Gen-Con por pedidos superiores a 100$ (y después se puede encontrar por Ebay por unos precios algo elevados). Representa una Death Marshall de la facción de Guild (gremio). Rompe algo con la estética de los primeros marshalls de metal que eran tres tipos con largos guardapolvos y caras demacradas y rompe también con los que aparecieron para M2E de plastico que son señores con largos guardapolvos y... CRÁNEOS EN LLAMAS QUE MOLAN MIL. Pero es una Miss, algo que Wyrd suele hacer casi todos los años, una miniatura exclusiva, femenina y que represente algún perfil existente (años anteriores apareció una enfermera para resurreccionistas y este ultimo año apareció una steamborg arcanista femenina, siendo el original el señor Howard Langston). Como miniatura es muy bonita, sobria a la par que elegante y gracias al ataúd que la acompaña da pie a jugar con las retroiluminaciones de las luces fatuas que surgen de el.
No se aprecia demasiado pero intenta tener reflejos verdes en su espalda.


Y por último (por ahora):

Caperucita Roja 54mm. Pincha para hacer mas grande.
Caperucita Roja. Tale of War (metal 54mm.) Una de mis primeras figuras mas grandes de 28-32mm y un autentico placer. Esta es una miniatura que me enamoró nada mas verla (bueno, ella y su hermana pequeña de 32mm) y además me pilló en una época en que me gustaba mas pintar por puro placer que centrarme en jugar. Con esta miniatura me aventuré a probar a hacer "transparencias" en las medias, brillos satinados en las botas y principalmente a mejorar mi técnica con los tonos rojos, que hasta que otro amigo y buen pintor me enseñó sus trucos para dominarlo se me daba fatal (y hasta tiene ojicos XD).


Por ahora nada más Moñequeros, prometo no tardar tanto en traeros mas cosicas.


P.D. Un ultimo apunte, permaneced atentos al dial... por si acaso.

miércoles, 12 de marzo de 2014

¡¡¡Gloria a los caídos!!! Los juegos que quedaron en el camino de la historia.

Saludos Moñequeros

Hoy tenia ganas de retomar la actividad en el blog con un articulo que llevo días gestando, un pequeño homenaje a esos juegos o marcas que (al menos en España), por unas causas o por otras, acabaron desapareciendo en el cuasiolvido, y para ambientar nada mejor que esta canción de Hammerfall: glory to the brave

 Aunque ha habido muchisimos ejemplos de juegos caídos por el camino, por no hacer un post kilométrico me voy a centrar en dos ejemplos que conozco bien: Confrontation y Helldorado.

Da la casualidad que tanto Confrontation, de la empresa Rackham, como Helldorado, de Asmodee, fuesen juegos franceses de escaramuzas, sin embargo las causas de su "desaparición" son algo diferentes, veamos:


Confrontation: Como ya hemos dicho, Confrontation era el juego estrella de la empresa francesa Rackham, un wargame de escaramuzas entre unas 12-15 miniaturas y de ambientación fantástica-medieval con pequeños toques barrocos en el detalle de sus miniaturas.
El sistema de juego tenia sus particularidades para hacerlo atractivo, como era la planificación de las activaciones de las miniaturas antes del principio de cada turno (se colocaban las cartas de cada una en un monton boca abajo y se iban sacando una a una alternativamente entre los jugadores) lo que le daba un factor tactico y estrategico genial. El sistema de combate tambien era interesante ya que daba la opción de repartir dados segun se prefiriese en cada momento entre el ataque y la defensa.
Todo esto sumado a una calidad de miniaturas INCREIBLE hacian de Confrontation un muy buen juego.
Algunos ejemplos de las miniaturas DE METAL de Rackham

¿Por que desapareció? Avaricia y falta de feedback con los aficionados (¿os recuerda a alguna otra empresa oligarquica?) Basicamente se resume así: de un dia para otro Rackham decidió apostar por un cambio brutal en su estrategia para intentar introducirse en el mercado USA, ¿el problema? que por norma el wargamer norteamericano medio es demasiado "comodon" para tener que montar y pintar sus figuras y quiere un formato "open and play" (por eso USA es el pilar madre sobre el que se sustentan productos como Heroclix). Para satisfacer a este tipo de potencial cliente Rackham decidió romper con la tradición que venia llevando de hacer unas buenisimas miniaturas de metal blanco, finas, muy detalladas y superagradecidas de pintar para pasar a hacer unas... miniaturas (si, dejemoslo asi) de plastico prepintado, toscas, mal proporcionadas y espantosas en general olvidandose de la comunidad de jugadores en el resto de el mundo (que si cuando el juego estaba en alza hubieseis visitado los foros de los distintos paises donde habia jugadores hubieseis visto que no era nada desdeñable).

Como era de esperar si uno lo piensa bien, la jugada les salió horriblemente mal (la ganancia en USA no palió las perdidas en el resto del mundo) y Rackham acabó desapareciendo en la corriente de la historia wargameril, lo cual yo personalmente lamento mucho, ya que no solo me parece que podia haber sido un gran juego de haberse explotado bien si no que además fué el que originó mi nick (Wolfoman viene de Wolfen, que era una de las facciones del juego con la que yo jugaba).

Como ultimo apunte añadir que además de el cambio de material en Confrontation, Rackham intentó lanzar otro juego, también en plastico prepintado, de ambientación futurista: AT-43, aunque en este caso y pese a ser, como decia, de plastico ya pintado, hay que decir que las miniaturas tenian una calidad mas que aceptable (del sistema ya no os puedo decir nada ya que no lo llegué a ver jugar nunca (y no somos como otros blogs XD))
Esto es lo que Rackham intentó vendernos en vez de lo anterior...





Helldorado, o lo que pudo haber sido lo que Malifaux es hoy. Si, tal cual lo pienso lo digo, ya que creo que el principal problema que tuvo Helldorado para no despegar y ese fué el surgir en un momento inadecuado o demasiado temprano.
Hoy por hoy todos sabemos que hay una miriada de juegos que estan surgiendo con mucha fuerza (Malifaux, Kensei, Nemesis, Batman, Kings of War, Dropzone Commander, Dystopian wars... y eso sin entrar en los historicos, que estan regresando a standares de su epoca dorada) y están teniendo cada vez mas jugadores en detrimento de los juegos mas archiconocidos e historicamente con mas jugadores.

Helldorado tuvo la mala suerte de llegar a España en unos años cuando la inmensa mayoria de la gente aun estaba en el letargo oligarquico de los juegos mayoritarios y no tuvo una aceptación suficiente para generar comunidad estable.
 Aunque en este punto debo aclarar que en Barcelona y gracias al esfuerzo de Kelesumo!? como tienda que traia miniaturas (lamentablemente también desaparecida) y Alissea e Instvan como traductores del material de manera desinteresada (y despues, como reconocimiento de ese esfuerzo, contando con el beneplacito de la propia Asmodee) aun se consiguió mover el juego, aunque de manera muy minoritaria. Mas tarde llegó Edge a hacerse cargo de la traducción y distribución... pero eso es otra historia.

Algunos ejemplos de las ultimas cosas que salieron de Asmodee.


Helldorado era un juego de escaramuzas con 6 - 8 miniaturas de ambientación "renacentista" (no es exactamente así pero no sabria como encajarla mejor) y fantástica, basada en un mundo donde se abren una serie de portales que comunican con un plano nuevo, que resulta ser el infierno, lo que lleva a las potencias terrestres a lanzarse a la conquista y colonización, enfrentandose entre si y con los habitantes oriundos de este nuevo mundo, ¿os resulta familiar?

Al igual que Rackham, Asmodee era una empresa francesa (con todo lo que ello implica para bien o para mal) que hacía unas miniaturas en metal blanco INCREIBLEMENTE BUENAS y detalladas.
Como ya decia, lamentablemente intentaron levantar cabeza en un momento poco adecuado, motivo por el cual acabaron desapareciendo. AUNQUE hay buenas noticias en el horizonte, ya que Cypher Studios (los mismos que se encargan de Anima Tactics) se hicieron cargo de las licencias y estan empeñados en dar a Helldorado una nueva vida. Es mas, hace no mucho terminó con rotundo exito una campaña de mecenazgo en Kickstarter para lanzar un nuevo libro de ampliación para el juego. Solo espero que la distribución en España mejore lo suficiente como para que se implante en condiciones.

Y hasta aquí nuestro pequeño homenaje a estos dos maravillosos juegos que quedaron en el camino de la frikhistoria.

                                                              ¡¡¡Salve a los caidos!!!


Nos leemos Moñequeros.