Mostrando entradas con la etiqueta Liga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Liga. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de junio de 2016

101st Airborne, Primeras impresiones.

¡Saludos Moñequeros!

Hoy voy a hacer un pequeño artículo que podría ser la continuación del anterior en el que os comentaba que he empezado un ejercito de paracaidistas americanos. Pues bien, el pasado miércoles, y pese a traicionar mis principios de jugar con todo pintado (realmente me faltaron las dotaciones de una MMG, el mortero y el cañón AT, nada mas), quise estrenarlos en una partida de la liga que estamos disputando en GTS Zaragoza.

Fue una batalla a 750 puntos ya que mi rival no podía llegar tan pronto como hubiese querido y yo me tenía que marchar un poco antes de la hora de cierre.




Esta era la disposición de la mesa desde mi lado. La infantería y el mortero estaban en las casas rojas.

Mi lista, sacada del teatro de Bastogne, se basaba en lo que ya comenté en el artículo anterior de llevar unidades pequeñas pero con pegada y bastante apoyo de piezas, ya sean artilleras o anti tanque:

Teniente veterano + acompañante con SMG´s
Observador aereo + acompañante con carabinas M1

2x escuadra de 6 paracaidistas con una LMG

Equipo bazooka
MMG
Mortero medio + spotter
equipo francotirador

Cañón ligero AT de 37mm M3

Un total de 9 unidades, todas veteranas. De primeras me las veía bastante felices pensando que mal que bien tenía cubiertas todas las opciones de lo que me pudiese ver enfrente, mas aún sabiendo que, al igual que a mi, a mi rival le gusta jugar transportes.

Su lista, un poco de memoria, era:

Teniente con 2 acompañantes
Médico
2 unidades de 7-9 (no lo recuerdo seguro) regulares con 2 STG´s, 1 SMG y una LMG
Pieza de artillería pesada con spotter
2 hanomag
Puma

El problema vino al tirar para elegir misión, ya que nos salió  la primera misión, "envolvimiento" (que traducción mas horrible pero bueno). Tuve la suerte de poder elegir si atacaba o no y viendo que el objetivo en ese caso era sacar unidades por el borde de la mesa rival y que:
a) mis unidades eran pequeñas
b) mis unidades iban a pie
c) la ventaja de elegir lado de la mesa creí que me beneficiaba
Decidí quedarme defendiendo e intentar capear el temporal. Desplegué las unidades de infantería en unas casas de mi flanco izquierdo, la MMG, el cañón AT y el bazooka en un trigal por el centro, el sniper y el observador aereo mas o menos en el centro de la mesa y el spotter del mortero, que también estaba en un edificio, en una colina del flanco derecho

Empezó la partida con un primer turno absurdo en el que mi rival no sacó nada a la mesa excepto la pieza de artillería, el resto se quedó en reserva o flanqueando. yo deje la mayoría de mis unidades en emboscada. Si no recuerdo mal fue en este primer turno donde un 6 afortunado del mortero barrió la posición artillera dándome mis primeros puntos y quitándome una gran preocupación.

Después de eso la partida se puede resumir en "corre boche, corre" ya que, como es lógico, el aprovechó la velocidad de sus vehículos sumada al buen uso de las coberturas para salir muy pronto de la mesa con casi todas sus unidades y hacer un montón de puntos que yo no podía remontar.


La infantería, alojada en estas bucólicas casas normandas, espera la ofensiva enemiga. A lo que quisieron darse cuenta ya habían pasado de largo.

Después jugamos, por que teníamos algo de tiempo y por hacer algo mas equitativo para ambos un "resistir hasta ser relevados" en el que elegí también defender el objetivo. Por tiempo no llegamos a terminarla pero me sirvió para reafirmar las sensaciones que había obtenido de la partida anterior: los veteranos, cuando cogen buenas posiciones, son auténticas rocas.


Así quedarán mis chicos definitivamente, con tierra y nieve para ambientar los primeros días en los bosques de las Ardenas, donde aún no tenían ropa de abrigo.
Aún tengo que hacerme a jugar con los americanos tal como los tengo, sin transportes ni apoyo de blindados (aunque ya están en camino dos M3 y un M8 greyhound XD), sin embargo creo que con algo de práctica me pueden dar grandes alegrías. Al fin y al cabo ¿no fue USA la que ganó la guerra ella sola? XDD

Nos leemos Moñequeros

sábado, 1 de marzo de 2014

¡¡Te reto en el gheto!! Liga de Malifaux

Saludos Moñequeros

¿como llevais esto del frio? Yo muy mal pero bueno, es lo que toca XD

Retomamos la actividad bloggeril con una nueva sección, que como podeis ver en el titulo llevará por nombre "¡¡te reto en el gheto!!" y que nos servirá para ir contandoos como se van desarrollando los encuentros de la "1ª liga de Malifaux Mañifaux-El Vecino De La Bestia" (Mañifaux es el grupo en Facebook de la comunidad de jugadores de Zaragoza y al rededores y El Vecino De La Bestia (aqui su web) es nuestra tienda y lugar de juego habitual sita en la calle Lopez Allue 6 de Zaragotham).

Antes de que empiecen las hostialidades voy a resumiros las bases de la liga:


Se jugarán 2 partidas contra cada oponente, ida y vuelta (es decir, juegas una vez con uno y cuando ya hayas completado la lista con los demas, repites)
La elección de facción, master y lista puede variar en cada partida.
Misiones e intrigas a escoger en el momento segun reglamento de M2E.
Las partidas serán a la cantidad de SS que pacten los jugadores (aunque se aconseja 50)
Queda bajo la responsabilidad de cada jugador contactar y jugar con sus rivales en función de la disponibilidad de cada cual.
 Los resultados tendran que ser reportados a la organización via e-mail para confeccionar la clasificación.
Se otorgan 3 PL (puntos de liga) por ganar una partida, 2 por empatar y 1 por la derrota. La organización se reserva el derecho de otorgar puntos excepcionales para primar el progreso en la pintura de las bandas.


Y la mas importante de todas, aunque el metodo de contacto con cada rival queda a discreción del jugador, la tentativa de quedar debe ir encabezada por la frase "¡¡te reto en el gheto!!"

 
Rasputina y sus chicos si que llevan bien lo del frio


Para los que no entendais a que viene la frase que da nombre al articulo, es una broma de nuestro grupo de jugadores que implantó, traida desde las aridas tierras murcianas, nuestro amigo (y algun día colaborador del blog) Enki, o como nos gusta llamarlo Enkivincostner de Jezú.